Aprender a cultivar Cactus y Suculentas en casa te proporcionará hermosas plantas que darán un toque original y natural a la decoración y al ambiente. El aspecto más importante para mantener las plantas suculentas y los cactus hermosos y sanos, es conocerlas, y saber cuáles son sus necesidades, y a continuación te hablaremos sobre ello.

Cultivar Cactus y Suculentas
Los cactus y suculentas son plantas estupendas que decoran los espacios de tu hogar, ya que le dan belleza y proporcionan un espacio sostenible. Son plantas que no exigirán mucho de ti, ya que sus cuidados son mínimos. A continuación, te comentaré qué son los cactus y suculentas, y cómo cultivarlas.
Los Cactus
Los cactus son unas plantas que pertenecen a la familia de las cactáceas, las cuales acumulan agua en sus tejidos. Estas plantas, gracias a sus hojas dentadas, protegen y defienden el reservorio de agua. Asimismo, los cactus forman parte del grupo de plantas suculentas, pero su reserva de agua es superior al de otras especies. Por tal motivo, sobreviven al clima excesivamente seco. Los cactus tienen una areola, la cual es una yema donde crecen las espinas, y esto, las diferencia del resto de plantas suculentas. La capacidad de adaptación de estas plantas es elevada. Por lo que son conocidos como plantas que aguantan todo y sus cuidados son mínimos. Sin embargo, a pesar de ser todoterreno, se debe conocer muy bien como cuidar un cactus. Ya que necesitan atenciones diferentes al resto de las suculentas.
Cómo cuidar y cultivar los cactus
Para cuidar y cultivar los cactus, y mantenerlos hermosos, debes tener en cuenta diferentes factores, que a continuación te contamos.
El riego
Al regar los cactus debes asegurarte de que moje todo el volumen del suelo donde este se encuentra. De esta forma te aseguras de que llegue el agua a sus raíces. Antes de regar el cactus, asegúrate que el sustrato se encuentre completamente seco. Ten en cuenta que, en época de verano, el riego debe ser más seguido que en invierno, cuando debes espaciar el riego de la planta. Ya que, en este periodo de frío, el cactus entra en reposo. Por lo tanto, si la temperatura es menos de 10 grados centígrados, no debes echarle agua porque se pudren.
La luz y la temperatura
Los cactus no resisten los rayos directos del sol, sin embargo, necesitan iluminación. Toma en cuenta que, si el cactus está provisto de pelitos o espinas muy fuertes, estas necesitarán el sol pleno. Por el contrario, las que tienen pocas espinas, necesitan algo de sombra y ventilación.
El sustrato y el abono
Los cactus pueden sobrevivir en suelos áridos, pero si son cultivados en una tierra que les proporcione nutrición, su crecimiento será mejor. Por lo tanto, es recomendable que el sustrato sea una mezcla en donde el 60% sea piedra pómez o volcánica, y el 40 % de materia orgánica.
Trasplantar los cactus
Los cactus en macetas de barro pueden originar que sus raíces se adhieran a esta, lo que dificulta trasplantarlo. Además, se producirán hongos y bacterias, y para evitarlo, se recomienda que sean sembrados en macetas de plástico. El trasplante de estas plantas es recomendable que se haga en los meses de frío. Pasado de 3 a 6 días de haber realizado el trasplante se regarán nuevamente, y así se dará tiempo a que sus heridas cicatricen.
Las Suculentas
Las suculentas abarcan un gran grupo de 10.000 especies, cuya característica principal es tener un tejido que actúa para almacenar el agua. Este tejido de almacenamiento pueden ser las hojas, las raíces o el tallo. Debido a este almacenamiento tienen la capacidad de sobrevivir en medio ambientes secos o áridos.
Son plantas que tienen la característica de que hacen fotosíntesis en dos etapas, la nocturna y la diurna.
Cuidar y cultivar Suculentas
A continuación, te contaremos cómo cuidar estas plantas en casa
Macetas recomendadas
A la hora de cultivar suculentas, debes tomar en cuenta cuál es el tipo de maceta que debes escoger para estas.
Es recomendable que la maceta sea de barro, ya que estas son porosas, lo que permite el rápido secado del sustrato. Asimismo, evita que la planta se pueda pudrir. Las macetas plásticas también pueden ser utilizadas, pero toma en cuenta que conservan el agua por mayor tiempo, y son menos ventiladas. Por lo cual deben tener agujeros para mantener el correcto drenaje.
Riego de las suculentas
En la época de crecimiento de la planta se necesitará más agua, y que el sustrato esté totalmente seco, antes de regarla. Además, de que el drenaje sea el adecuado. Al regar la suculenta, es recomendable que lo hagas con abundante agua, y, hasta que esta salga por los agujeros de la maceta.
El sustrato
Toma en cuenta que el sustrato que vas a utilizar debe ser poroso y estar bien drenado. Con lo cual permitirás la ventilación adecuada, y que se seque fácilmente. Este deberá contener partículas de tamaño grande, ya que el exceso de arcilla mantendrá la humedad por más tiempo y la planta podría morir.
Te interesará leer: “Cultivos de interior: mejores plantas y flores para plantar en casa”
La fertilización
Las Suculentas no necesitan gran cantidad de fertilizantes, ya que crecen lentamente, y sobreviven en un medio donde hay escasez de nutrientes. Pero si deseas agregar algún fertilizante, este debe ser de baja concentración y que se pueda diluir a un tercio de la dosis que se recomienda.
La iluminación de las suculentas
La luz es un aspecto importante para el crecimiento de estas plantas. Y aunque la mayoría crecen expuestas a sol directo, es recomendable las coloques en sitios iluminados donde la luz del sol esté filtrada.
La reproducción
La mayoría de las suculentas que se cultivan en casa tienen una reproducción asexual. Por tal motivo, se pueden reproducir con facilidad partiendo de una hoja, de una fracción del tallo. Sin embargo, existen otras suculentas que se reproducen a partir de las semillas, y estas necesitan sustratos específicos para que germinen.

Atención con plagas y enfermedades
Los caracoles, pulgones, bacterias y virus, entre otros, son las plagas que con mayor frecuencia atacan a las suculentas. Además, están los hongos, que atacan sus raíces.
En el caso de los caracoles o de babosas los puedes eliminar manualmente, Cuando las suculentas se enferman por virus o bacterias, lo notarás por manchas en hojas y tallos, o malformaciones.