Cultivo aeropónico: Qué es, Ventajas y Características

Para la siembra de plantas sin la necesidad de sustrato, lo mejor será emplear el cultivo aeropónico. La base fundamental de estos es la ausencia de un suelo como parte de la primera necesidad de ellos, si no más bien el medio que le rodea para obtener los nutrientes necesarios y desarrollarse.

Tiene tantas ventajas como desventajas, así como características específicas que desarrollaremos más adelante paso a paso.

¿Qué es un cultivo aeropónico?

La aeroponía supone un sistema mediante el cual es posible el cultivo de plantas al aire libre, por lo que el suelo no es empleado. Tal procedimiento se realiza a partir del crecimiento de las vegetaciones en un cerrado ambiente mediante ala nebulización o pulverización de las raíces que cuelgan.

En el cultivo hidropónico las plantas se desarrollan más seguras, esto quiere decir que la exposición a plagas y enfermedades diversas es menor, especialmente porque la mayoría de ellas surgen de la tierra. Con este método para cultivar, las plantas dejan de estar expuesta ante esas  enfermedades.

cultivo aeropónico

El cultivo aeropónico o hidropónico, siempre que se mantenga controlado, con los cuidados necesarios en un ambiente cerrado, será más seguro para las plantas, asegurando su crecimiento de una forma más sana.

Características principales de los cultivos aeropónicos

Las principales características de los cultivos aeropónicos suponen un sistema muy eficiente, donde la poca demanda de agua que se requiere lo hace un sistema ecológico, así como su adecuado acceso al CO2 tan necesario para su fotosíntesis, con un crecimiento mayor al convencional, entre otras que verás a continuación.

Consume poco agua

El sistema de cultivo aeropónico presume un sistema ecológicamente seguro. Las cosechas del cultivo hidropónico se desarrolla de manera natural, creciendo saludables y con el consumo de poco agua. Si estos cultivos son a gran escala, el ahorro de agua puede ser mayor.

Una de las plantas que más emplea este método es el cannabis, aunque no el único. Estas, de manera natural, pueden desarrollarse en el aire a partir de microgotas de agua suficiente para su naturaleza. Por encontrarse en el aire, el oxígeno proporcionado a sus raíces es mayor.

Para que todo esto se desarrolle así, las plantas deben tener acceso al aire libre, todas crecerán a su ritmo propio, en una dirección natural según la escogencia de cada una de ellas. Todo sistema aeropónico, incluso casero, se deben cultivar de manera libres cualquier tipo de plantas, para generarles un crecimiento sano.

Pleno acceso al CO2

Las plantas en un sistema de cultivo aeropónico tienen acceso al dióxido de carbono en un 100%. Esto es necesario para su alimentación, seguido de la fotosíntesis. Para que las plantas crezcan saludables, es necesario su acceso al CO₂, característica que cumple a la perfección tal método.

cultivo aeropónico

Disminuye el riesgo de transmisión de enfermedades

La distribución adecuada del cultivo aeropónico o hidropónico, permitirá que las plantas crezcan sin tocarse entre sí. El riesgo de transmisión de enfermedades por las que puedan pasar las planas se reduce a través de este sistema.

Sin embargo, la esterilización del ambiente una vez se haya realizado alguna cosecha es importante, sin ello el riesgo de enfermedades podría ser el mismo. Toda planta suele crecer con una densidad mayor, mientras más sanas y libres de enfermedades se encuentren. Por ello, el sistema hidropónico ofrece diversas herramientas especiales para colocar correctamente las raíces de cada cultivo.

El tamaño justo de la gota de agua

El cultivo aeropónico funciona a partir de diversos dispositivos especiales para su adecuado funcionamiento, tal como los nebulizadores esenciales, así como los pulverizadores. Estos se encargan de suministrar la medida justa de agua de manera constante para las plantas.

cultivo aeropónico

El oxígeno de las raíces podrá verse reducido si la gota de agua es demasiado grande, si es al contrario, podría obstruirlas. Si por el contrario, no hay agua para ellas, podrían morir. Es importante que exista, en este caso, una medida adecuada. El éxito de tu cultivo hidropónico radica en una instalación del rociado de agua perfecta.

Ventajas y desventajas de cultivo aeropónico

Los cultivos aeropónicos ofrecen diversas ventajas, aunque si recién estas iniciando en los cultivos no es tan recomendable. Además de ser necesario el conocimiento de las plantas a cultivar en sí misma, sino de la aeroponía. Quizás sea una de las mayores desventajas, lo cierto es que se requiere de cierta profesionalidad para generar las mejores plantas a cultivar.

Ventajas de cultivo aeropónico

Son diversas las ventajas que poseen los cultivos aropónicos, comenzando por la alimentación hidropónica que merece y con ello, el ahorro del agua. La posibilidad de que alguna planta adquiera alguna enfermedad, o plaga, es mucho menor, sin dejar de lado que trasladar alguna de ellas, es mucho más sencillo. Otras ventajas son las siguientes.

El acceso al oxigeno es mayor y más sencillo

Como hemos mencionado, el cultivo aeropónico se fundamenta en la suspensión de las raíces de las plantas en el aire. Gracias a ello, las plantas pueden acceder de manera más sencilla al oxigeno. Asimismo, el acceso que podamos tener a las raíces es mucho más fácil.

Las raíces obtienen sus nutrientes de manera directa

Los cultivos que se alimentan de esta manera, hidropónico, es mucho más sencilla. Al considerar que las raíces están al aire libre, alimentarlas es cómodo. Todos los nutrientes se absorben. El ciclo por el que se les abona es consistente. En cualquier caso, los nutrientes los absorbe sin que ningún componente lo impida.

cultivo aeropónico

El riesgo a las plagas es menor

El sustrato no es fundamental en este tipo de cultivos, es por ello que el ataque de plagas puede ser mucho menor. Sin embargo, es importante estar al tanto, por ser aeropónico tampco hay que confiarse.

Desventajas

Como todo tipo de cultivos, el aeropónico también puede traer algunas desventajas e inconvenientes para su desarrollo. Una de los mayores es el requerimiento exclusivo del conocimiento necesario para estos. Saber exactamente cuándo y cómo alimentar las plantas es necesario, ya que no ocurre de una manera convencional.

La dedicación y el tiempo

Además de requerir el conocimiento necesario para el cultivo aeropónico, es necesario estar constantemente vigilando que todo esté funcionando a la perfección. Asimismo, es necesario explorar regularmente que el equipo mantenga sus funciones correctamente.

La cantidad de nutrientes que se le suministra a las plantas por medio del equipo empleado, también habrá que estar examinándolo, así como el sistema de regado. Sin embargo, es poco probable que exista algún error con este sistema, de igual manera el equipo hay que estar evaluándolo para evitarlo, ya que si llegara a ocurrir, el desastre a causar puede ser inmediato.

Es muy costoso

El cultivo aeropónico es altamente costoso, especialmente porque requiere el montaje de toda una maquinaria especial, aunque sea completamente efectivo. Si tienes la experiencia necesario como cultivador, aunque sea una desventaja, podrás aprovecharla ya que vale la pena.

Rentabilidad de los cultivos hidropónicos

A pesar de las desventajas ya mencionadas, el cultivo aeropónico es completamente efectivo. Siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios, el costo elevado del mismo no será el mayor problema, ya que sacar provecho de ello no será nada complicado.

Cultivo aeropónico: Qué es, Ventajas y Características

Se cuentan con una mayor cantidad de ventajas que desventajas, lo que hace de este procedimiento para cultivar muy efectivo y completamente rentable. El procedimiento hidropónico para la alimentación de las plantas es completamente efectivo.

Aunque no sean todas las plantas aptas para los cultivos aeropónicos, las que sí son una gran variedad que, según su tipo, el cuidado será particular. Tales procedimientos se llevarán a cabo con el conocimiento adecuado, la única manera de que se falle es el desconocimiento del equipo y del descuido que se le genere; más allá de esto, la rentabilidad del cultivo hidropónico es perfecto.

Deja un comentario