Plantas que consumen más CO-2

Plantas que consumen más CO-2. Muchos aún no terminan de comprender la importancia de estas especies de plantas, especialmente porque es el CO-2 el principal causante de nuestro calentamiento global, así como del constante y actual cambio climático.

Es de gran importancia una transformación inmediata para poder enfrentarnos a los tan grandes problemas actuales del planeta Tierra, y considerar soluciones.

Es gracias a los árboles que esto podrá ser posible, considerando que son estos los que, de forma natural, consumen y eliminan en CO-2. Pero qué tanto podrá absorber cada uno de los árboles, dependerá casi exclusivamente de su especie, aunque también de su edad. Para entender esto menudamente, comentaremos algunos detalles al respecto.

Plantas que consumen más CO-2

Los árboles regulando y dándonos oxígeno

En el ciclo global de carbono son las plantas las reales protagonistas, siendo el dióxido de carbono reciclado y, a su vez, reutilizado de manera constante tanto por los animales, como por las plantas, la tierra y el océano. Por lo general, los combustibles fósiles y la quema de árboles son constantes contaminantes de carbono.

Aunque todo esto agregue un tanto la alteración de todos los efectos climáticos que vivimos en la actualidad, son las plantas y árboles quiénes nos ayudan a restablecerlo. El total que las plantas suelen absorber de CO2 en el planeta es de entre 16 a 19 veces las totales emisiones de CO2.

A medida que las plantas absorben el CO2 del planeta, producen asimismo oxígeno. Este intercambio que se produce gracias a ella, ocurre durante la fotosíntesis. Este es el proceso que a las plantas les permite obtener la energía suficiente partiendo precisamente de la luz solar.

La elaboración de todos los alimentos, especialmente naturales, se da gracias a la fotosíntesis; tanto para desarrollarse, crecer y alimentarse, ocurre a través de este proceso fotosintético. Es justamente el metabolismo de los vegetales en general lo que ayuda a limpiar la atmósfera de todo los productos de combustión, tales como los provenientes del consumo eléctrico, el transporte o la industria.

Como iremos notando más adelante, son muchos los beneficios que aportan los árboles para la vida humana, animal y demás, aunque sean algunos los que consumen más CO2 que otros.

Plantas que consumen más CO-2

Los árboles que más CO-2 absorben según su entorno

Los árboles son tan importantes para el suministro natural de CO-2 como el agua del mar. Se considera tanto el agua, los suelos, tanto como los árboles depósitos naturales de CO-2. No solo retiene, sino que absorben dióxido de carbono alojados en la atmósfera, manera natural de proteger tanto a los seres humanos, como a los animales y todas las especies vivientes alojadas en la Tierra.

La presencia de esto sobre lo que respiramos es muy evidente; esto denota que sin ellos, podría perderse toda vida, especialmente la humana. Son los bosques españoles los que se consideran como los que capturan al menos el 20% de CO2 presentes en nuestra atmósfera.

Según el entorno urbano

Aunque el espacio urbano dependerá de la zona en particular de la que se hable, considerando que no en toda región, país se dan las mismas especies, podremos considerar algunas como la jacaranda o Kiri, la melia, el pino piñonero y la acacia de tres espinas principalmente. Son todas estas las que más fijación tienen ante la protección del ambiente.

Plantas que consumen más CO-2
Plantas que consumen más CO-2

Según el entorno forestal

Según el entorno forestal los árboles que más absorben CO-2 son el pino carrasco, el olmo y el alcornoque principalmente. Aunque sean todas las plantas fundamentales para cuidar nuestro ecosistema, estas son las de mayor consumo.

Plantas que consumen más CO-2
Plantas que consumen más CO-2

Los árboles que más CO-2 absorben

Aunque hayan sido muchos los estudios realizados para confirmar cuáles son las plantas y árboles que más CO-2 absorben, consideremos uno realizado por la Universidad de Sevilla en el año 2007, en el que garantiza que los árboles de pino son los principales que generan mucho más oxígeno.

Asimismo, son diversos los tipos de pino que existen, en España son dos especialmente, el Pinus halepensis, mejor conocido como pino carrasco, y el Pino pinea, conocido principalmente como pino piñonero. El primero, maduro, es capaz de absorber hasta 50 toneladas de CO-2 durante todo un año.

Podremos suponer, aunque en efecto es así, que un ejemplar de pinos, en particular de la especie carrasco, podrá ser equivalente a la emisión de al menos 30 automóviles de un tamaño promedio y que recorran al menos 10 kilómetros anualmente.

Es importante considerar que son los pinos la especie de planta fundamental para la constante lucha contra el cambio climático. De igual forma también hay que considerar la concientización del consumo tanto del transporte, como de la energía.

Plantas que consumen más CO-2
Plantas que consumen más CO-2 8

Particularidades del pino y otras especies de árboles

Mientras que el pino carrasco adulto es capaz de absorber al menos 50 toneladas al año, el pino piñonero puede ser capaz de contrarrestar al menos poco más de la mitad, alrededor de 27 toneladas aproximadamente; aunque sea menor, no es una cantidad menos importante y sobretodo, valiosa.

Otras especies que funcionan de manera efectiva ante la absorción de CO-2 son el alcornoque (cuyo nombre científico es Quercus suber), funcionan con al menos 5 toneladas al año. También está la encima (o Quercus ilex), contribuye de forma efectiva ante la limpieza de la atmósfera.

Otras de las especies de plantas/árboles que contribuyen a la absorción del CO-2 son el olivo (Olea europea) y el olmo (Ulmus minor), los cuales, al igual que el alcornoque, contribuyen con al menos 5 toneladas cada 12 meses. Tanto en estas, como en todos los casos mencionados, se hace referencia a especies maduras, cuyos beneficios son múltiples.

Plantas que consumen más CO-2

El valor de los árboles

Los árboles y las plantas en general nos dan tanto cobijo, como protección, tanto a nosotros como a los animales y todas las especies vivientes. Todas son de las principales unidades estructurales de nuestro ecosistema; con grandes beneficios para la humanidad.

A pesar de todo el maltrato y daños en general que han recibido por parte de la humanidad, siguen aportándonos ese refugio tanto a partir de diversas áreas de esparcimiento, como de ocio, a medida que limpian nuestra atmósfera, la que sigue siendo ensuciada por el ser humano.

Los bosques constituyen un importante pulmón en la naturaleza. A medida que se van conformando y sus árboles crecen van absorbiendo el bióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo van convirtiendo en carbono, el cual se va almacenando en su tronco, raíces y hojas.

Debe saber que además en este proceso queda carbono almacenado en el entorno de cada árbol: en el suelo, en la materia orgánica y en los árboles muertos. Justo es en este proceso en el que contribuyen a la mitigación del cambio climático. Por ello se entiende que en un bosque en crecimiento existe un sumidero de carbono.

Plantas que consumen más CO-2

Ya sabes que los árboles producen oxígeno, ellos contribuyen a la purificación del aire, Los suelos donde crecen son fértiles, ellos evitan la terrible amenaza de la erosión, los ríos se mantienen limpios, son los  refugios perfectos para toda la fauna, dan sombra y el suelo no se calienta y por si fuera poco mejoran el paisaje.

No cabe duda que plantar árboles es garantizar una vida óptima para todos los demás seres vivientes. En este artículo sobre las plantas que consumen más CO-2, te hemos mostrado la importancia de la preservación de ellas en la tierra.

Deja un comentario