Las viviendas zero son un tipo de construcción, hechas y diseñadas bajo dos principios fundamentales: Reducción de consumo y utilización de energías renovables.
¿Te interesa este tema? ¿Te gustaría optar por una vivienda zero y contribuir con el ambiente? Visita huellazero.es, allí encontrarás una respuesta que se adapte a tus gustos y necesidades.
¿Qué es una vivienda zero?
La vivienda zero es un tipo de edificación, que para su correcto funcionamiento no necesita de las fuentes externas de energía.
En su construcción se implementan insumos especiales responsables de la reducción de la huella de carbono, así como también todos aquellos materiales reciclables utilitarios.
Su diseño parte del aprovechamiento de los recursos bioclimáticos que posee, favoreciendo la recuperación de energía en la ventilación y climatización de la vivienda.
En pocas palabras, una vivienda zero es aquella que cuenta con una alta eficiencia energética, ya que, por su diseño y construcción, es capaz de producir la energía necesaria para su sustento.
Si tienes interés en adquirir una vivienda zero, huellazero.es ofrece edificaciones saludables y ecoeficientes, partiendo del uso de materiales naturales de alta calidad, aunado a un diseño exclusivo y personalizado.
¿Cuáles características definen a una vivienda zero?
Nuestro planeta, cada vez más, se ve afectado por la mano del hombre. La emisión constante de gases, la presencia de agentes biológicos, físicos o químicos y el aumento de desechos, ha hecho que la vida y salud del planeta y su población se vean seriamente comprometida.
Cada espacio que podamos rescatar, cada recurso que podamos aprovechar, cada vida que podamos prolongar, incidirá de manera favorable en nuestro ambiente, regenerando e impactando muchos ecosistemas.
De acuerdo a los principios fundamentales de la vivienda zero, son consideradas como el futuro de la construcción, sostenible y eficiente.
Las principales características que las definen son:
Alta eficiencia energética
Su construcción y diseño están realizados y enfocados en el mínimo consumo de energía.
Para el suministro de electricidad y calefacción, cuentan con fuentes de energía renovables, tales como: paneles solares y sistemas de energía geotérmica.
Ahorro en las facturas de servicios
El uso de fuentes de energía renovables, se verá reflejado en las facturas de servicios públicos. Ya que será un coste más bajo que el que puedan tener las viviendas tradicionales, por consumo energético.
No obviamos que la inversión inicial de este tipo de sistemas sea más alta que el convencional, sin embargo, el ahorro económico lo compensará.
Mayor durabilidad
Las viviendas zero son construidas con materiales que poseen un alta estándar en calidad y su tecnología es de avanzada. Es por ello, que su permanencia y durabilidad son mayores que las de las viviendas tradicionales.
Menor costo de mantenimiento
Por el tipo de construcción, requiere menos climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado). En consecuencia, sus sistemas son menos usados, prolongando su vida útil.
Su poca utilización hace que también disminuya su mantenimiento y eventuales reparaciones.
Si estás pensando en una vivienda zero, acude a huellazero.es, allí encontrarás un grupo de expertos profesionales especializados en la construcción ecológica y de eficiencia energética.
Aumento de la plusvalía
La preocupación por el ambiente y la constante búsqueda de la autosustentabilidad, contribuyen con el aumento del valor de las viviendas zero, con el paso del tiempo.
Si bien es cierto que la idea al momento de comprar una vivienda no es la venta, También lo es el hecho de que la adquisición de una casa representa una de las inversiones más importantes que realiza una persona.
Es por ello, que al momento de adquirir una vivienda debemos reflexionarlo bien, ya que es una decisión importante y de impacto a futuro.
Las viviendas zero, no solo mantienen su valor, sino, que con el transcurrir de los años, aumenta su plusvalía.
Contribución con el ambiente
Quizá no podamos manifestar nuestra preocupación y contribución con el ambiente, como lo hace el activista y actor Leonardo DiCaprio.
Sin embargo, adquirir una vivienda zero, es una clara demostración de nuestra preocupación por el ambiente y nuestro compromiso por su recuperación. Por eso, debes considerarlo como una decisión económica y ambiental.
Es una edificación respetuosa del ambiente, con una relevante reducción en la huella de carbono. Además, los recursos naturales son empleados de forma controlada, segura y responsable.
Inversión garantizada
Al adquirir una vivienda zero se está efectuando una inversión considerable, quizá en principio, pueda considerarse más elevada que una casa tradicional.
No por ello, es una decisión equívoca. Las viviendas zero son una inversión con garantías de ahorro en su mantenimiento, así como en la durabilidad y permanencia en el tiempo.
Contribución con el ambiente
Y, por último, aunque no menos importante, está el hecho que al adquirir una vivienda zero, damos un paso hacia un porvenir más sostenible para las futuras generaciones.
Dato importante de huellazero.es
Las viviendas zero que ofrece huellazero.es tienen como elemento principal de su estructura, auténtica madera nórdica. Aunados, a los materiales naturales reciclados y no contaminantes.
En cuanto al diseño de las viviendas zero, huellazero.es lo realiza de forma personalizada, considerando el entorno completo donde estará ubicada la vivienda.
¿Cuál es el material principal en la construcción de las viviendas zero?
Los profesionales de huellazero.es unieron sus caminos en el mundo de la construcción en un punto común: su experiencia con las estructuras de madera.
El conocimiento de este material, les hizo apreciar las cualidades que este les ofrece. Por esta razón lo eligieron como el protagonista de su línea profesional.
En conclusión, podemos decir que las viviendas zero no son solo una alternativa rentable a largo por su eficiencia energética y su ahorro en facturas de servicios. Sino que, además, es una forma inteligente y respetuosa de vivir y convivir con el ambiente.
Las viviendas zero de huellazero.es representan el futuro de la construcción sostenible y eficiente.
Y si es de huellazero.es, es:
- Altamente eficiente a nivel energético
- Respetuosa y responsable del ambiente
- Ecoeficiente
- Confortable
- Económica
Cuéntanos, ¿qué opinas de la vivienda zero? ¿comprarías una?
Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!